En las aulas virtuales, al aumentar las posibilidades de interactuar y comunicarse entre sí profesores y estudiantes, el rol del profesor es el de catalizador de los procesos educativos. No sólo por sus funciones en el diseño del currículum, en la elaboración de materiales o en el acceso a recursos personales y materiales de aprendizaje, sino por su preparación didáctica específica para favorecer las actividades de aprendizaje de los estudiantes. Permite participar a profesores y alumnos, de forma sincrónica, en el desarrollo de una clase en línea. El entorno integra audio, video, chat, pizarra electrónica y presentaciones de forma simultánea.
a) El correo electrónico:
Permite la comunicación privada o pública entre profesor y alumno, permite adjuntar ficheros de texto, imágenes, sonidos, etc. Es el medio más utilizado entre tutor y alumno. El mayor inconveniente es que es una comunicación asíncrona.
b) Avisos:
Se utilizan para mostrar información de obligada lectura antes de acceder al aula virtual, suelen ser personalizados para cada usuario y normalmente son unidireccionales no permiten respuesta.
c) Foros:
Se utilizan para facilitar una comunicación activa entre alumnos y profesores pueden ser temáticos, por niveles, por asignaturas, etc. Utilización sencilla por venir implementado en el propio sitio web y no requerir configuración por parte del usuario. La información enviada está accesible para todo el grupo. Quizá sea unas de las herramientas menos utilizadas a no ser por imperativo del tutor, ocurre que muchas veces es difícil seguir una línea conversacional ya que suelen llenarse de aportaciones de escaso interés y repetitivas.
d) Novedades:
Permite incluir al profesorado las últimas novedades de interés para el desarrollo de la asignatura y su consulta por los alumnos, son unidireccionales y no permiten respuesta.
e) Chat:
Permite la comunicación en línea en tiempo real y de manera simétrica, se pueden enviar mensaje a todo el grupo o de manera privada a los participantes en la sala de Chat. Este se puede realizar desde un entorno Web o con la utilización de programas adicionales tales como mirc, messenger, etc. Entre los inconvenientes del Chat está en que cuando en una misma sala concurren varias personas a veces resulta difícil seguir el hilo de una conversación.
f) Cuenta FTP:
Permite consultar, dejar y descargar archivos de todo tipo desde un servidor de FTP. Mediante esta herramienta tanto tutor como alumnos disponen de un espacio en donde colocar cualquier tipo de archivo a la vista de todos los participantes, también es posible hacerlo en zonas restrictivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario